Se hace camino al andar
Desde hace algún tiempo el arribo a la ciudad de Vigo , de un número importante de compatriotas que han elegido esta ciudad como destino , evidenció la necesidad de aglutinarnos y organizarnos.
Dados los lazos históricos que unen a Uruguay con España y en particular con Galicia , nuestro objetivo central ha sido desde el principio, adaptarnos a la cultura y costumbres de la sociedad gallega.
Comprendiendo también , que compartimos en gran medida una cultura general similar a la europea.
Uruguay fue un país construído por manos y mentes, que en gran medida provenían de Europa , así como también de África y nativos Americanos.
Por lo que nuestras raíces y cultura también son latinoamericanas, y en el proceso de adaptarnos a Galicia, queremos volcar aquí también parte de nuestra identidad americana.
En efecto , el relacionamiento con las distintas instituciones gubernamentales y sociales de la ciudad,
ha generado un intercambio enriquecedor , que se constata en la mutua aceptación de diferencias y coincidencias.
Hemos intentado participar en casi todas las actividades a las que nos han invitado las distintas instituciones de la ciudad.
Carnaval , cursos , talleres de música, inserción laboral,exposiciones y ferias.
Fruto del esfuerzo de anónimos colaboradores, se mantiene en marcha un proyecto colectivo que esperamos se continúe en el tiempo.
Dados los lazos históricos que unen a Uruguay con España y en particular con Galicia , nuestro objetivo central ha sido desde el principio, adaptarnos a la cultura y costumbres de la sociedad gallega.
Comprendiendo también , que compartimos en gran medida una cultura general similar a la europea.
Uruguay fue un país construído por manos y mentes, que en gran medida provenían de Europa , así como también de África y nativos Americanos.
Por lo que nuestras raíces y cultura también son latinoamericanas, y en el proceso de adaptarnos a Galicia, queremos volcar aquí también parte de nuestra identidad americana.
En efecto , el relacionamiento con las distintas instituciones gubernamentales y sociales de la ciudad,
ha generado un intercambio enriquecedor , que se constata en la mutua aceptación de diferencias y coincidencias.
Hemos intentado participar en casi todas las actividades a las que nos han invitado las distintas instituciones de la ciudad.
Carnaval , cursos , talleres de música, inserción laboral,exposiciones y ferias.
Fruto del esfuerzo de anónimos colaboradores, se mantiene en marcha un proyecto colectivo que esperamos se continúe en el tiempo.